
Como ya hemos explicado, la balanitis consiste en la inflamación del glande, que es la porción final de cuerpo esponjoso del pene. Esta inflamación produce un enrojecimiento del glande y del prepucio, pudiendo dar lugar a lesiones como ampollas, erosiones o manchas blanquecinas o grisáceas, además de producir dolor, picor o escozor en la gran mayoría de los casos, o incluso secreciones malolientes.
En la anterior entrada del blog vimos algunos de los tratamientos la balanitis, pero aún nos quedan por ver 5 tratamientos más:
- El tratamiento para la balanitis circinada se realizará con corticoides tópicos junto con un tratamiento específico si se sospecha alguna infección.
- Para la eritoplasia de Queyrat y la enfermedad de Bowen se tratará mediante la escisión quirúrgica o por métodos alternativos, con el obligado seguimiento.
- Cuando se trata de una balanitis de Zoon se llevará a cabo una serie de medidas: higiénicas, tratamiento médico con corticoides o antibióticos y medidas quirúrgicas.
- Para el tratamiento de la balanitis por fármacos será necesario eliminar el fármaco causante con la posibilidad de tratarlo con cremas hidratantes o corticoides.
- Por último, el tratamiento de balanitis por agentes irritantes o alérgicas, se retirará el agente que lo precipitó, añadiendo cremas hidratantes o corticoides tópicos.
Fuente: webconsultas.com